Días atrás, el Ministerio del Ambiente anunció un hecho insólito, el avistamiento y el archivo en fotografías de una de las especies más raras del Paraguay, el jagua yvyguy o perro del monte, en zona de Concepción, específicamente en el Parque Nacional Serranía San Luis.
Según explicaron desde la Dirección de Protección y Conservación de la Biodiversidad: “Es la primera vez que se documenta oficialmente su presencia en dicha área protegida, y el primer avistamiento en la zona en más de cuatro década”.
“El Speothos Venaticus es un cánido pequeño que vive en manadas de 4 a 10 individuos, cazan animales pequeños como venados. Se le dice jagua yvyguy porque cavan pequeñas cuevas para dormir y vivir. Zorro vinagre le dicen especialmente en Argentina, porque supuestamente su orín huele a vinagre”, explicó en entrevista con este medio Frederick Bauer, biólogo de WCS Paraguay.
El mismo, aunque valoró el hecho de que se haya producido un avistamiento muy poco común, también se mostró preocupado con la condición en la que se encuentran estos animales, puesto que se los ve enfermos.
“Lo que llama la atención de las fotografías es que están aquejados por sarna, enfermedad que no es muy común en ellos, por lo que, posiblemente estuvieron cohabitando con perros domésticos”, comentó el profesional.
En peligro de extinción
Esta especie, aunque es extremadamente rara en Paraguay, no es blanco de cazadores, continuó explicando Bauer, ya que “es muy esquiva de ver, pero está categorizada como EN (en peligro de extinción)”.
“Se le dice jagua yvyguy porque cavan pequeñas cuevas para dormir y vivir. Zorro vinagre le dicen especialmente en Argentina, porque supuestamente su orín huele a vinagre”
Principales amenazas
Entre las amenazas principales para la vida y preservación de esta especie, se pueden mencionar “la pérdida de su hábitat, la transformación de los bosques y las cuencas hídricas a tierras productivas, es lo que aleja a estos. Otra amenaza para ellos son las enfermedades traídas por el hombre”, acotó.
El jagua yvyguy puede llegar a medir entre 60 y 75 centímetros, y pesar entre 5 y 8 kilos aproximadamente. Se caracteriza por poseer un pelaje rojizo y patas más cortas que los perros que tenemos en casa. Se alimentan de frutas, insectos, plantas y hasta pequeños roedores. Finalmente, son muy buenos nadadores, por lo que normalmente son de vivir cerca de ríos u otro tipo de cause.