22 oct. 2025

La parafilia del exhibicionismo “se ve casi exclusivamente en hombres”, según especialista

Ariel González Galeano, sexólogo y terapeuta de parejas, explicó que lo que excita al exhibicionista es el asombro, el pudor, el miedo y la vergüenza de las otras personas.

Captura de pantalla 2025-10-17 133744.jpg

Recientemente se dio un caso de exhibicionismo que generó bastante repulsión en la población, pues un hombre se masturbó viajando a bordo de un bus de pasajeros, frente a una mujer que pretendía descender del rodado. En un video que se hizo viral en redes, se puede ver al exhibicionista colocarse un tapabocas al ver que la joven se acercaba a la puerta de descenso, seguidamente empezó a frotarse el miembro, lo que generó el susto de la mujer que en medio de la desesperación se lanzó del colectivo.

Finalmente, el ya mencionado como “depravado”, se entregó a las autoridades en la mañana de este viernes. El mismo, ya había sido denunciado anteriormente por otras mujeres por comportamientos similares.

Captura de pantalla 2025-10-17 133923.png

¿Qué genera que una persona sea exhibicionista?
El exhibicionismo se define como una parafilia (intereses sexuales intensos y persistentes que se diferencian de los patrones típicos) en la cual la persona experimenta excitación sexual al mostrar sus genitales a personas que no han dado su consentimiento y en general en la vía pública.

Este problema suele aparecer en torno a la mayoría de edad, teniendo prevalencia máxima entre los veinte y treinta años y disminuyendo a partir de los cuarenta. El sujeto exhibicionista presenta un elevado nivel de retraimiento e introversión, con una elevada falta de confianza en sí mismo que le empuja a llevar a cabo su actuación.

Este tipo de sujetos, pues, no suelen ser una amenaza real, no habiendo en su mayoría agresividad ni intención de hacer daño en su actuación.

Se da casi exclusivamente en hombres
“El exhibicionismo se ve casi exclusivamente en hombres (como en todas las parafilias), y es exponer los genitales o exponer un acto de masturbación ante otras personas, y lo que excita es el asombro, el pudor, el miedo y la vergüenza de las otras personas”, es lo que explicó a este medio, Ariel González Galeano, psicólogo clínico, sexólogo y terapeuta de parejas.

El mismo, a su vez añadió que “si el que se exhibe detecta que la otra persona no le mira, no se asusta, no dice nada, tampoco se va a excitar. Por ello, yo recomiendo que cualquier persona que vea que otra se está exponiendo, exhibiendo, que llame al 911 a la policía, porque hay un concepto de ajuste social donde las reglas de urbanidad y buena manera, priman”.

“Si el que se exhibe detecta que la otra persona no le mira, no se asusta, no dice nada, tampoco se va a excitar”
Ariel González Galeano, psicólogo clínico, sexólogo y terapeuta de parejas

Finalmente, en cuanto al tipo de tratamiento que se debe de encarar para con este tipo de personas, el profesional mencionó el tratamiento psiquiátrico y psicológico. “Con el tratamiento psiquiátrico se utilizan psicofármacos como ansiolíticos, antidepresivos y en algunos casos antisicóticos, y el psicólogo o sexólogo lo que hace es reestructurar esa respuesta sexual de manera a que, lo que vaya generando placer en la persona se más sano para ella”.