El gobierno de los Estados Unidos comunicó que a partir del 1 de octubre próximo, se llevará a cabo la implementación de un nuevo arancel para toda persona extranjera no inmigrante, que desee ingresar a tierra norteamericana.
De esta manera, se implementará el nuevo cargo bajo la denominación de “vista de integridad del visado”, que supondrá un costo adicional de 250 dólares para todos los solicitantes. Vale mencionar que de esta manera, de los 185 dólares (G. 1.330.000) que cada paraguayo venía abonando para su ingreso a Estados Unidos, registrará un importante aumento, pues el costo se elevará a 435 dólares (G. 3.100.000) por la visa turística.
¿Por importantes eventos deportivos?
Lo llamativo de todo esto es que, la medida se produce justamente en un periodo de preparación para eventos internacionales de gran escala en los Estados Unidos, como la Copa Mundial de la FIFA en 2026 y los Juegos Olímpicos en 2028.
Por otra parte, esta categoría incluye a visitantes tanto por negocios, turismo, ciudadanos en tránsito, estudiantes y otros. Y como si ello fuera poco, los costos de la visa igualmente sufrirán ajustes por inflación desde el año fiscal 2026 y subsiguiente.
Puede ser reembolsable
Sin embargo, la ley de los Estados Unidos establece que se pueden reembolsar los 250 dólares pagados en concepto de “vista de integridad del visado”, si el extranjero demuestra que no incumplió con las condiciones de la visa de no inmigrante.
Para ello, el mismo no tuvo que realizar ningún empleo durante la estadía en suelo estadounidense, como así también, no haya extendido el período de estadía superando el límite permitido. La normativa impulsada por el presidente Trump conjuga varios frentes relacionados con recortes fiscales, políticas de seguridad fronteriza y reformas en materia sanitaria.
Impactará en la industria del turismo
Este aumento en los costos puede influir en el flujo de turistas y visitantes. De hecho, según cifras citadas por Reuters, la llegada de visitantes extranjeros a Estados Unidos cayó 3,1% en julio en comparación interanual, lo que anticipa una tendencia descendente para el cierre del año.
Por de pronto, la industria turística observa con preocupación el efecto de estas políticas en los flujos internacionales, tanto que, muchas ya acomodaron sus justos a la nueva tarifa anunciada por EE.UU.
Requisitos para que un paraguayo pueda entrar a EE. UU. como no inmigrante
Para ingresar a Estados Unidos con fines temporales, un paraguayo debe:
-Obtener un pasaporte paraguayo vigente).
-Solicitar una visa de no inmigrante (con el costo ya mencionado), como la visa B1/B2 para turismo o negocios, que permite estancias temporales.
-Presentar un pasaje de avión de ida y vuelta.
-Contar con una póliza de asistencia al viajero.