15 may. 2025

“El abuso sexual por parte de los patrones está muy normalizado”, según sindicato de domésticas

El SINTRADESPY, cuenta con más de 1350 trabajadoras domésticas adheridas de todo el país. El mismo, celebra una condena ejemplar dada a conocer recientemente, en relación a un caso de abuso sexual de una menor que trabajaba como doméstica.

pexels-d-ng-nhan-324384-1510149.jpg

Días atrás, una niña de 15 años que trabajaba como doméstica en una casa, era abusada por su patrón. El caso terminó con una condena para el abusador, y desde el Sindicato de Trabajadores del Servicio Doméstico del Paraguay, celebran dicha condena.

“Desde nuestra organización celebramos esta condena y aprovechamos para seguir insistiendo en la necesidad de que Paraguay apruebe el ‘Convenio 190, Por la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo laboral’”, empezó diciendo Marciana Santander, secretaria general del SINTRADESPY.

La misma, mencionó además que en la sociedad actual, se observa una especie de normalización de ciertos tipos de violencia. “En la ley del trabajo doméstico 5407/2015, habíamos logrado que sea considerado trabajo a partir de los 18 años, porque justamente este tipo de violencias está muy normalizada dentro de la sociedad”.

“El abuso sexual por parte de los patrones, el hijo del patrón…que abusa de una adolescente que trabaja en su casa y luego cuenta a sus amigos, está muy normalizado”
Marciana Santander, de SITNRADESPY

Muy normalizado
“Cuando nos sentamos a hablar con nuestras compañeras en las reuniones, casi todas fueron criaditas, fueron entregadas para el trabajo doméstico a cambio de techo y comida. Por eso es muy importante seguir contando con la ayuda de la prensa, para que esto no se vea como algo natural”.

Incluso, agregó una frase contundente que reza: “El abuso sexual por parte de los patrones, el hijo del patrón…que abusa de una adolescente que trabaja en su casa y luego cuenta a sus amigos, está muy normalizado”.

“A veces, cuando hay situaciones como estas, muchas compañeras se quedan calladas porque les dicen que si denuncian, sus patrones les van a denunciar a ellas por robo. Es la palabra de la trabajadora contra los patrones”.

Por la igualdad
La entrevistada, recordó igualmente, la importancia de la igualdad como seres humanos. “Creemos que podemos vernos como humanos, de iguales derechos. Que nadie tiene derecho a explotar a otro ser humano, nadie tiene derecho a violentar a otro ser humano y menos todavía en el caso de las niñas y adolescentes, porque un abuso sexual marca para toda la vida”.