08 may. 2025

‘Tralalero Tralalá': la tendencia en redes que puede causar sobrecarga sensorial en niños y adolescentes

Raros personajes hechos a base de la mezcla de objetos y animales con la ayuda de la IA, vienen acaparando las redes sociales. Es una tendencia que inició en Titktok, hoy es viral y profesionales en psicología alertan sobre el impacto negativo en niños y adolescentes que la consumen.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 12.10.04.jpeg

“Tralalero Tralalá"; “Ballerina Cappuccina; “Bombardiro Cocodrilo” son algunos términos que se encuentran muy en moda actualmente entre niños y adolescentes, quienes son visitantes asiduos de las redes sociales.

Se trata de nombres de personajes surrealistas generados por IA (inteligencia artificial) que vienen siendo tendencia especialmente en Tiktok. Esta tendencia es ya conocida mundialmente como “italian brainrot” o “podredumbre cerebral italiana”, pues nació en Italia y hoy arrasa en cada rincón del planeta.

Ahora, la razón por la que niños y adolescente, incluso adultos, no pueden dejar de repetir la frase aparentemente sin sentido “Tralalero Tralalá", es que se trata del nombre de uno de los raros personajes que conforman dicho universo cibernético.

Captura de pantalla 2025-05-08 113432.png

Tanto “Tralalero Tralalá”, como los demás personajes, cuentan con una especie de canción a base de palabras italianas pero sin ningún sentido ni orden literario, creadas también con IA. Las exageradas repeticiones, voces extrañas y sonidos atípicos, hacen que estas canciones queden grabadas en la mente de quienes las consumen, tanto que, muchos no hacen otra cosa que repetirlas y repetirlas.

Mezcla de objetos con animales o personajes
Esta tendencia se trata de animales fusionados con otras criaturas u objetos inanimados.

-Tralalero Tralalá: es uno de los integrantes de esta tendencia, un tiburón antropomórfico con zapatillas Nike que fue publicado a principios de enero de 2025.

-Ballerina Cappuccina: una bailarina que gira y viste tutú con una bebida de café en lugar de cabeza.

-Tung Tung Tung Sahur: una criatura de madera con un bate de béisbol.

-Lirili Larila: un híbrido de elefante y cactus que camina por el desierto con sandalias.

-Bombardiro Cocodrilo: un cocodrilo con partes de un avión de guerra.

“Ellos, al estar en una etapa de desarrollo en las diferentes áreas, como en la atención, la autorregulación y la capacidad crítica, este tipo de material puede fomentar una sobrecarga sensorial y dificultar el contacto con experiencias internas más profundas”

Impacto negativo en los más pequeños, y no tanto
Melissa Sánchez, psicóloga infantil, aseguró que estos materiales pueden impactar negativamente en los niños, más aún, si es que exageran con el consumo de los mismos.

“Contenidos virales como el tralalero tralala pueden tener varios efectos en niños y adolescentes. Ellos, al estar en una etapa de desarrollo en las diferentes áreas, como en la atención, la autorregulación y la capacidad crítica, este tipo de material puede fomentar una sobrecarga sensorial y dificultar el contacto con experiencias internas más profundas”, comentó.

Lo ideal, para la profesional es “buscar que tanto niños como adolescentes puedan llegar al proceso de contacto auténtico consigo mismo y con el entorno, pero estos estímulos virales muchas veces pueden interrumpir ese proceso generando dispersión, desconexión emocional y dificultad para sostener la atención o el interés por lo significativo”.

Finalmente, añadió que puede reforzarse el funcionamiento automático, donde el niño consume todo esto sin siquiera darse cuenta, lo que interfiere en su capacidad de elección y responsabilidad sobre sus propios procesos.