09 may. 2025

Sacerdote paraguayo que conoció al Papa León XIV: “Es un pastor cercano, amable y cálido”

Diego Corbalan, el primer sacerdote paraguayo perteneciente a la Orden de San Agustín, tuvo la dicha de conocer a Robert Prevost, hoy nuevo Papa de la iglesia católica. Se refirió a cómo es León XIV y explicó además lo que pregonan como agustinos.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 13.06.48.jpeg

Robert Francis Prevost, de 69 años, de nacionalidad norteamericana y peruana, con madre española y padre ítalo-francés, fue electo Papa bajo el nombre de León XIV y hoy, el mundo entero habla de él.

En sus primeras palabras como flamante Sumo Pontífice o jefe supremo de la iglesia católica, León XIV pronunció: “Con ustedes soy cristiano, para ustedes soy obispo”, citando a San Agustín, pues se trata además del primer Papa de la Orden Agustina.

16572176.jpg

El Papa León XIV.

¿Qué es la Orden de San Agustín?
Para conocer un poco sobre lo que es la Orden de San Agustín, este medio logró contactar con Diego Corbalan, sacerdote paraguayo de la Orden de San Agustín, con sede en el barrio de La Recoleta, en Buenos Aires, Argentina.

Corbalan es luqueño, se trasladó a la Argentina en 2013, se inició como formando dentro de la orden y es cura desde el 2021. Hoy, con sus 32 años, es el primer paraguayo perteneciente a la Orden de San Agustín.

“Primeramente, decir que como familia agustina estamos muy contentos por el nombramiento del padre Robert (Prevost) como Papa. Tener al primer papa agustino de la historia y que sea una persona como de la familia, muy cercana, muy sencilla, es una bendición y un privilegio. Rezamos por él y por esta nueva misión que tiene”, empezó diciendo.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 10.45.40.jpeg

El sacerdote paraguayo Diego Corbalan, oficiando una misa en la Argentina.

Tres pilares fundamentales
En cuanto a la Orden de San Agustín, añadió que “somos una orden nacida en 1456, con más de 600 años de historia en la iglesia. Los pilares que sostienen nuestra vida son: la interioridad, la fraternidad y el servicio.

-Interioridad: “San Agustín siempre buscaba la verdad, aquello que diera una explicación a todo lo creado. Decía que buscaba afuera, cuando la explicación estaba dentro de cada uno, es ahí donde descubre la interioridad como una forma de encontrarse con Dios”.

-Fraternidad: “San Agustín siempre buscaba estar siempre con los demás, la amistad ocupaba un rol muy importante en su vida. Vivimos en comunidad, rezamos juntos, comemos juntos”.

-Servicio: “San Agustín fue Obispo y decía: “con ustedes soy cristiano, para ustedes soy obispo y juntos buscamos a Dios”, y nuestra orden está predispuesta para lo que la iglesia necesite, somos una orden misionera”.

“Lastimosamente en Paraguay no tenemos comunidad de agustinos de nuestra rama, hay otra rama, pero la nuestra no”, explicó.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 10.36.10 (1) (1).jpeg

Robert Prevost y Diego Corbalan (en círculos rojo)

Compartió con el hoy Papa León XIV
Corbalan, no solamente comparte orden con el nuevo Sumo Pontífice, sino que tuvo la suerte y el privilegio de conocerlo personalmente, formando seminaristas en la Argentina.

“Cuando me vengo a la Argentina, el padre Robert estaba como superior de los agustinos a nivel mundial, a las dos semanas nos visita y fue cuando lo conocí, lo vi por primera vez. Nos animó a seguir la huella de San Agustín, de vivir la fraternidad, la interioridad y el servicio. Nos alentaba mucho a la misión”, expresó.

“Luego, coincidí con él en Perú, hice un noviciado en Perú y allí coincidí dos veces. La verdad es sorprendente que una persona con quien haz compartido la mesa, haz reído, haz bromeado, hoy verlo como papa. Es una persona muy tranquila, hasta un poco de perfil bajo en algunas cosas, y muy amable”, continuó.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 10.36.10.jpeg

Robert Prevost, en plena celebración eucarística al lado del sacerdote paraguayo.

Lo que espera del nuevo Papa
Finalmente, el sacerdote paraguayo se refirió a lo que espera de su amigo y hoy cabeza de la iglesia católica. “Creo que va a seguir teniendo esa cercanía con la gente, la misma que tiene desde que estaba como obispo en Chiclayo, donde la gente lloraba en el día de su despedida”.

“Es un pastor cercano, amable y cálido, porque desde chico vivió toda la fraternidad y la amistad de los agustinos. Creo que con su ejemplo de oración, de reflexión, de meditación, va ser un papa que nos invite a la interioridad, a poder redescubrir a Dios en lo más profundo de nuestro corazón”, cerró.