Nacionales
La caída del cabello es un proceso natural, ya que diariamente perdemos entre 50 y 100 hebras como parte del ciclo de renovación capilar. Sin embargo, cuando esta pérdida se vuelve excesiva o aparecen zonas con menor densidad, podría tratarse de una señal de alerta que requiere atención.
Las palabras racismo y discriminación, vienen siendo temas de conversación y hasta de discusión en distintos ámbitos de la sociedad. Si bien, es importante saber que niños y adolescentes perciben esta problemática de distintas maneras, el impacto negativo en ellos es el mismo.
Los celos son una emoción humana común que puede aparecer en distintos tipos de relaciones, especialmente en las de pareja. Sin embargo, cuando los celos se transforman en un comportamiento obsesivo y controlador, pueden afectar la salud mental y el bienestar de quienes los experimentan.
Venganza, drogas, control de territorios y el tráfico de armas, figuran entre las posibles detonantes de la violencia en el fútbol, lo que termina a su vez en asesinatos entre hinchas de Cerro Porteño y Olimpia.
Cada 17 de marzo se conmemora el Día de la Fonoaudióloga en Paraguay, una fecha que resalta la labor de estos profesionales en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación, el lenguaje y la deglución.
Electromovilidad: conductores de plataformas pasarían de gastar G. 200.000 diarios, a solo G. 10.000
Semanas atrás, llegaron al país los primeros 20 vehículos eléctricos para conductores plataformas, de los cuales 10 ya se encuentran en las calles. Según el presidente de la Federación Paraguaya de Conductores de Plataformas (FEPACOP), cada rodado representará un ahorro importante para los trabajadores del sector.
El pasado 14 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Sueño, una práctica que todos lo hacemos, pero que no significa que lo hagamos de buena manera. De hecho, el mal sueño puede repercutir muy negativamente en la salud de las personas, y en esta nota te ofrecemos una solución a ello.
El pasado 10 de marzo se celebró el Día Internacional de la Peluca. Para muchos, tal vez se trate de un simple accesorio de moda, pero para otras personas representa un apoyo emocional muy valioso, como es el caso de las mujeres con cáncer de mama.
En el marco del Día Mundial del Sueño, especialistas advierten sobre los riesgos asociados al consumo descontrolado de medicamentos para conciliar el sueño, como hipnóticos y sedantes.
El uso excesivo de videojuegos en niños y adolescentes no solo está relacionado con problemas de salud física, debido al sedentarismo extremo, sino también representa un problema de adicción que preocupa a especialistas en salud infantil y mental.
El 13 de marzo de 2013, el argentino Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el primer papa latinoamericano de la historia. Doce años después, Francisco atraviesa un momento delicado de salud, hospitalizado en la clínica Gemelli de Roma desde hace casi un mes. Su estado es estable, pero su recuperación aún genera incertidumbre sobre el futuro de su pontificado.
Se trata de un operativo internacional que abarca un total de 15 países de la región, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Panamá y Paraguay. Tiene en la mira a 680 sospechosos y busca desarticular inmensas redes dedicadas a dicho ilícito.