13 may. 2025

Nacionales

En esta parte del continente, se viene hablando de una nueva enfermedad viral conocida como fiebre oropouche que, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), solamente en 2024 ha reportado más de 10.000 casos en países de América como Brasil, Bolivia, Perú, Cuba y Colombia, siendo el primero, el que mayor cantidad de casos enumera.
La propuesta de reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas ha comenzado a generar debate en diversos sectores del país.
Poco más de 40.000 extranjeros ingresaron a tierra guaraní en los últimos días, para lo que terminó siendo la fiesta sudamericana. Cientos de visitantes, especialmente argentinos, se mostraron muy agradecidos con el pueblo paraguayo por su amabilidad. Una socióloga explicó de dónde viene esa generosidad del paraguayo que, hoy se resalta incluso a nivel mundial.
Dispersión, frustración y depresión, fueron algunas de las características principales en muchos trabajadores tras la pandemia, incluso, hasta años después de haber finalizado el encierro. Por ello, hoy día es muy importante poder lograr una motivación laboral.
Desde la Cámara de Importadores de Vehículos y Maquinarias Usadas del Paraguay (CIVEMUP), explicaron la forma indicada en que un interesado debe realizar la compra de un importado, incluso, mencionó los rasgos que deben tener las empresas vendedoras con un nivel de seriedad importante en el mercado.
La mujer actual se preocupa y mucho por su imágen y salud física, por lo que decide llevar una vida fit, o sea, entrenamientos casi diarios y llevando una alimentación saludable. Una profesional en el tema, habla además de beneficios sociológicos.
Desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), aguardan trabajar a “casa llena” durante estos días en que turistas de distintos países acapararán la capital para el encuentro decisivo de la Copa Sudamericana. Esperan recibir 60 mil comensales más de lo habitual.
El doctor Gustavo Codas, urólogo, explica que las consultas anuales con el urólogo pueden llevar a la detección temprana de enfermedades como el cáncer de próstata y el cáncer de testículo, que son perfectamente curables en un 90 %. Además, ofreció algunas recomendaciones para lograr una buena salud masculina.
El doctor Wilson Larroza, cirujano plástico con amplios estudios, habló de dicho procedimiento que, aunque es uno de los más practicados en Paraguay y en todo el mundo, puede acarrear graves complicaciones al dejarse realizar por profesionales no certificados en el tema, lo que aconteció con la mujer de 66 años fallecida hace una semana.
Melissa Sánchez, psicóloga infantil, habló del proceso correcto mediante el cual se puede lograr una relación sana y una conexión fuerte entre niño y padrastro. Uno de los pilares de dicha construcción son, el rol de la madre y el hecho de no forzar al pequeño o pequeña, a relacionarse con la nueva pareja.
Una profesional del Derecho y especialista en materia laboral, explica las diversas situaciones en las que una persona puede, dentro de sus derechos, dejar inmediatamente su puesto de trabajo sin previo aviso y con la tranquilidad de que no será despedido.
A raíz de la muerte de una mujer tras practicarse una lipopapada en un consultorio odontológico, dos organizaciones de profesionales en cirugía plástica y dermatología, lanzaron en conjunto un comunicado pidiendo a la ciudadanía, tomar conciencia sobre realizarse procedimientos solo con expertos correctamente certificados y capacitados en el tema.