04 jul. 2025

“Nunca más, y más seguridad”: el urgente pedido de usuarios del Parque Guasu

Tras el sonado caso de agresión sexual que sufrió una mujer mientras se ejercitaba en el Parque Guasu, ciclistas, maratonistas, caminantes, rollers, y todo público usuario del Parque Guasu, se manifiestan contra la inseguridad que reina en la zona.

376815118_731779122316461_7941606953102170519_n.jpg

“Salvemos el Parque Guasu”, es un movimiento de personas usuarias del Parque Guasu que viene trabajando desde hace 10 años, en proyectos que acercan a autoridades, de modo a mejorar la seguridad de las personas y la protección las 125 hectáreas de verde flora y una importante presencia de fauna.

Arturo Bregaglio, uno de los iniciadores del movimiento, explicó que “venimos defendiendo este espacio verde público desde los intentos de realizar allí el hospital del trauma, la terminal de buses, el museo de las fuerzas armadas, la universidad de Taiwan, hasta que logramos que se aprobara la ley de área silvestre protegida”.

15391031_1300105960050481_5142368557214631798_n.jpg

Se pudo haber evitado
En cuanto al lamentable ataque del que fuera víctima una mujer de 26 años, tomada del cuello por su agresor que la metió a un yuyal y la manoseó hasta que logró escaparse, Bregaglio aseguró que ello se pudo haber evitado.

“Esto se podía haber evitado perfectamente si se tomaban a las medidas necesarias y que planteamos ya en su momento. Van dos gobiernos (éste y el anterior) que no nos hacen caso y llegamos a esto”, aseguró.

Reunión con autoridades
Justamente, el último martes, Bregaglio y su grupo mantuvieron una reunión con representantes del Ministerio del Interior, la Junta Municipal de Asunción, Jefes del Grupo Lince, comisario de la Comisaría 10ª, y del MOPC, buscando que sus quejas y pedidos sean escuchadas.

“Redactamos un acta de compromiso, un calendario, para que se establezcan no solamente las medidas de emergencia, sino que se asegure la seguridad de todos los usuarios del parque”, explicó.

27067652_416826348773022_2260132350112398327_n.jpg

Compromiso de mejoras
-Iluminación: Reparación de los alumbrados que riegan todo el perímetro de circuito del parque, de modo a asegurar la buena iluminación de todo el lugar

-Aumentar del númera de linces: Estos, en mayor número y 3 motocicletas, van a estar patrullando de manera contante desde las 05:00 hasta las 21:30.

-Instalación de cámaras de seguridad en todo el perímetro

-Botón de pánico

-Baños en buenas condiciones

Merma natural
Tras el caso ocurrido el último fin de semana, llevó a que se observe actualmente una merma en la cantidad de personas que realizan actividades físicas en el Parque Guasu, lo que para Bregaglio es normal.

“La merma es natural, porque estos hechos generan temor y es la parte que nos preocupa. Por ello, tienen que haber políticas públicas para espacios verdes públicos. El Parque Guasu tiene una afluencia de 30.000 personas al mes, y ese público debe sentirse seguro y protegido, que es una responsabilidad inherente del estadio”, aseguró.

“La gente tiene que exigir el derecho a circular pacíficamente en convivencia armónica entre usuarios, flora y fauna. Y en cuanto a lo ocurrido, decimos ‘unca más, y más seguridad’”
Arturo Bregaglio, Salvemos el Parque Guasu

Además, finalizó con un fuerte mensaje. “La gente tiene que exigir el derecho a circular pacíficamente en convivencia armónica entre usuarios, flora y fauna. Y en cuanto a lo ocurrido, decimos ’nunca más, y más seguridad’”.

Manifestación
A las 12:30 del medio día de este miércoles, se llevará a cabo una importante manifestación de usuarios del parque, en apoyo a la mujer atacada y buscando el mejor manejo del lugar.