01 may. 2025

La importancia de la cetrería en aeropuertos

La seguridad aérea es una prioridad indiscutible en los aeropuertos de todo el mundo. Sin embargo, una amenaza persistente y a menudo subestimada proviene del cielo: las aves.

aves.png

En el aeropuerto Silvio Pettirossi, esta amenaza quedó sin un control efectivo desde el 2019, cuando el servicio de cetrería dejó de funcionar. Los dos casos recientes de colisión de un ave con las turbinas de un avión, que obligó a un aterrizaje de emergencia, subraya la importancia crítica de retomar este servicio.

Raúl Palacios, cetrero y experto en el control de aves en aeropuertos, explica: “La cetrería consiste en la utilización de aves rapaces para ahuyentar otras aves en el aeropuerto. Aunque no elimina por completo la posibilidad de impactos, sí disminuye significativamente su incidencia. Durante el periodo en que trabajamos en el aeropuerto, se demostró una notable reducción en el número de impactos en comparación con los años posteriores a nuestra salida.”

Desde la finalización del contrato en noviembre de 2018, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) no ha renovado ni implementado un nuevo servicio de cetrería, dejando al aeropuerto sin una de las defensas más eficaces contra el riesgo de colisiones. Esta falta de control llevó a un aumento en los incidentes relacionados con aves, poniendo en riesgo no solo la seguridad de los pasajeros, sino también el costoso equipo aeronáutico.

Las aves que representan un mayor problema en el aeropuerto Silvio Pettirossi incluyen teros, caranchos, garzas y, según la temporada, algunas especies de chorlos y atajacamimos. “Un tero, por ejemplo, que pesa aproximadamente 200 gramos, puede causar daños significativos a una turbina de avión, cuyo valor puede ascender a miles de dólares”, señala Palacios.

La cetrería no es el único método para mitigar estos riesgos. Palacios comenta: “Durante nuestro periodo de funcionamiento, también implementamos otras medidas complementarias, como la colocación de redes, sistemas de trampas, cañones de sonido y el uso de drones. Estas medidas, en conjunto, actúan como una orquesta que maximiza la efectividad del control de aves. Sin embargo, la cetrería sigue siendo uno de los métodos más eficaces.”

Comparado con otros aeropuertos de la región, que sí cuentan con servicios de control de aves, incluyendo la cetrería, el aeropuerto Silvio Pettirossi se encuentra en desventaja. “Todos los aeropuertos deben contar con un servicio de control de aves, y muchos incluyen la cetrería como parte de su estrategia. Sin un buen mecanismo de control, hay una mayor posibilidad de impactos con aves”, afirma Palacios.