En las últimas semanas, el exfutbolista de la Albirroja, Salvador Cabañas, tuvo que soportar un proceso judicial mediante el cual sus propios hijos pedían que el mismo sea declarado “insano”, asegurando que ya no se encontraba en condiciones de tomar decisiones importantes en cuanto al manejo de sus propios bienes, alegando secuelas del atentado que sufrió en 2010.
Finalmente, un juez en lo Civil y Comercial desestimó la demanda de insanía, puesto que Cabañas no presenta trastorno mental una prueba realizada por una psiquiatra forense concluyó que lo declare insano o inhabilitado.
Pero, cuáles son los parámetros que se tienen en cuenta por parte de los profesionales en psiquiatría, a la hora de tener que declarar o no insana a una persona.
Primeramente, aunque se mencione el término “insanía”, lo correcto es hablar de interdicción o inhabilitación. La interdicción implica una incapacidad total y general (un sustituto de la voluntad), mientras que la inhabilitación impone una restricción parcial y específica en ciertos actos jurídicos.
“La insania se entiende por inhabilitación”, es lo que explicó a este medio el psiquiatra forense Pedro López, docente de la cátedra de Medicina Legal y Deontologia de la Facultad de Ciencia Médicas UNA, quien agregó que “esto inicia cuando los familiares de la persona suponen que la misma se encuentra con un impedimento, una dificultad para cuidarse por sí mismo y/o para manejar sus bienes”.
Denuncia y posterior diagnóstico de un psiquiatra forense
Para llevar adelante dicho proceso, se realiza una denuncia y luego se precisará el diagnóstico de un profesional psiquiatra. “A algunos se les termina diagnosticando enfermedades como la demencia o la esquizofrenia, y se lo declara insana o inhabilitada. Esa sería una declaración vía enfermedad”, añadió.
Sin embargo, a veces se da que no se observa ninguna enfermedad pero los síntomas demuestran la posibilidad de la insania o inhabilitación, como el hecho de que la persona ya está sin poder cuidarse por sí sola desde hace muchos meses o deja alguna medicación.
“A algunos se les termina diagnosticando enfermedades como la demencia o la esquizofrenia, y se lo declara insana o inhabilitada. Esa sería una declaración vía enfermedad”
Cómo se realiza la evaluación
“La evaluación, generalmente es semiestructurada, con un poco de conversación, donde se observan por ejemplo rasgos como que le cuesta recordar algunas palabras o tiene algunos movimientos que te hacen pensar que tiene alguna patología que le genera algún tipo de dificultad para poder cuidarse”, siguió comentando el profesional.
“Después se aplican algunos test que son estándares para ver si existe algún deterioro cognitivo, y donde se observa con qué capacidad de comprender las cosas se encuentra. También se observan resultados en el juicio, en la ubicación del tiempo y su orientación”.
Rasgos que podrían mostrar un nivel de insanía
-Falta de memoria, qué tanto se puede recordar
-Deterioro cognitivo, que puede ser una antesala a la demencia
-La falta de concentración en situaciones básicas como detectar una palabra al revés o realizar una operación aritmética no tan compleja.
-Ciertos dibujos simples que por ahí le cuesta realizar.
¿Una persona puede notar su insanía?
Según el doctor López, en general, la persona que está empezando a tener este tipo de problemas, lo nota, se percata de que olvida cosas o situaciones…“pero inventa excusas para que los demás no lo noten. No lo quieren aceptar o permitir que los demás lo noten”.
En Paraguay, una persona declarada no insana es privada de muchas cosas, como la de tomar ciertas decisiones, comprar y vender inmuebles u otras pertenencias. Para ello,se le declara un jurador, un tutor pero de adulto, que se encarga de todas sus decisiones.
Sin embargo, el profesional aclaró que “existen muchos casos de familias que piden la inhabilitación o interdicción de algún familiar que estaba realmente bien. Ocurren este tipo de cosas y generalmente es para disponer de los bienes de la misma, pero resulta que la persona se encuentra perfectamente bien”, cerró.