18 jul. 2025

Noticias

La práctica de lavar carnes crudas antes de cocinarlas, común en muchas cocinas, es un error que puede aumentar el riesgo de contaminación cruzada y enfermedades alimentarias, según advierte Dalma González, tecnóloga en alimentos conocida como “Inge Cucharita” en redes sociales.
Liliana Zayas Guggiari, docente e investigadora en Derechos Humanos y violencia contra mujeres, niñas y adolescentes, explicó que una de las causas directas de la violencia contra ellas, es una cultura desigual que la sociedad debe urgentemente “desaprender”.
Con la llegada de la temporada de vacaciones, crece el interés por ofertas turísticas, pero también el riesgo de ser víctima de estafas.
Desde la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (SEDERREC), confirmaron que solo en 2023, el gasto por repatriación de compatriotas fallecidos ascendió a unos G. 6.000 millones. Argentina es el país que encabeza la lista, lo sigue España.
En lo que va del año, más de 30.000 denuncias por violencia intrafamiliar han sido registradas, junto con 27 feminicidios y 40 intentos de feminicidio, según datos del Ministerio Público. Entre estas cifras, tres casos de violencia vicaria han encendido las alarmas debido a su gravedad y las implicancias para las víctimas y sus familias.
En esta parte del continente, se viene hablando de una nueva enfermedad viral conocida como fiebre oropouche que, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), solamente en 2024 ha reportado más de 10.000 casos en países de América como Brasil, Bolivia, Perú, Cuba y Colombia, siendo el primero, el que mayor cantidad de casos enumera.
La propuesta de reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas ha comenzado a generar debate en diversos sectores del país.
Poco más de 40.000 extranjeros ingresaron a tierra guaraní en los últimos días, para lo que terminó siendo la fiesta sudamericana. Cientos de visitantes, especialmente argentinos, se mostraron muy agradecidos con el pueblo paraguayo por su amabilidad. Una socióloga explicó de dónde viene esa generosidad del paraguayo que, hoy se resalta incluso a nivel mundial.
Dispersión, frustración y depresión, fueron algunas de las características principales en muchos trabajadores tras la pandemia, incluso, hasta años después de haber finalizado el encierro. Por ello, hoy día es muy importante poder lograr una motivación laboral.
Desde la Cámara de Importadores de Vehículos y Maquinarias Usadas del Paraguay (CIVEMUP), explicaron la forma indicada en que un interesado debe realizar la compra de un importado, incluso, mencionó los rasgos que deben tener las empresas vendedoras con un nivel de seriedad importante en el mercado.
La mujer actual se preocupa y mucho por su imágen y salud física, por lo que decide llevar una vida fit, o sea, entrenamientos casi diarios y llevando una alimentación saludable. Una profesional en el tema, habla además de beneficios sociológicos.
Desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), aguardan trabajar a “casa llena” durante estos días en que turistas de distintos países acapararán la capital para el encuentro decisivo de la Copa Sudamericana. Esperan recibir 60 mil comensales más de lo habitual.