03 oct. 2025

Noticias

La senadora Celeste Amarilla reconoció que pactó con el nuevo presidente del Congreso, Basilio Núñez, de “bajar los decibeles” en sus críticas para “subsistir” en el Senado y no terminar como Kattya González.
La Federación Nacional Campesina lamentó que el presidente Santiago Peña no haya pronunciado sobre el problema de las tierras en su primer informe de gestión. “El campesinado viene sufriendo criminalización en su lucha”.
El hijo de la diputada cartista Roya Torres, marcaba su asistencia en CDE pero según su geolocalización, el mismo se encontraba en la Cordillera.
El presidente de la República, Santiago Peña, brindó el lunes su primer informe de gestión ante el Poder Legislativo con una alta concurrencia de autoridades nacionales, departamentales y otras.
Se valía de su perfil de devoto “pastor” para aprovecharse de los fieles que confiaban plenamente en él. A una familia estafó por casi G. 400 millones.
Tras un ajuste de G. 117.936, a partir de este julio rige el nuevo salario mínimo. Sin embargo, un economista asegura que el mismo no es suficiente.

Se generaron largas filas para la renovación de habilitación de rodado que feneció el último domingo. Desde la fecha se realizan estrictos controles.
El ahora presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que «respetará» el reglamento de la Cámara de Senadores y a las minorías, afirmación que contrasta con la cuestionada expulsión de la senadora Kattya González.
El senador cartista Basilio Núñez asumirá a las 9:00 de este lunes la presidencia del Congreso Nacional, sustituyendo a Silvio Ovelar y manteniendo la hegemonía cartista en el Poder Legislativo.
Nimio Cardozo, Jefe de Antisecuestro, mencionó además que no existe ninguna probabilidad de que el pequeño de 5 años se encuentra en el país.
El periodo de gracia para ponerse al día con la habilitación venció con la llegada de julio. Desde este mes la Patrulla Caminera no escatimará en multas a quienes circulen con documentos vencidos.
La helada de este domingo pintó de blanco varios cultivos y campos de los departamentos de Itapúa y Ñeembucú.