12 may. 2025

Nacionales

El aguinaldo es un derecho irrenunciable de los trabajadores en Paraguay, establecido en el artículo 243 del Código Laboral. Sin embargo, cada año surgen dudas en torno a este beneficio, como si se puede fraccionar, embargar o incluso cómo debe calcularse. A continuación, te explicamos lo que establece la normativa vigente.
Desde heridas leves hasta mutilaciones por mal uso de artefactos de estruendo, se dan normalmente en días festivos como los que se acercan. Estos accidentes, en un 90 % se dan, lastimosamente, en niños y niñas.
Los árboles no solo son esenciales para el medioambiente, sino que también tienen formas de comunicación sorprendentes.
Llegan las fiestas de Navidad, Año Nuevo y muchos deciden regalarse cosas y cumplirse algunos caprichos con la llegada del aguinaldo. Entre esas personas, están las que deciden tatuarse por primera vez, puesto que en ésta época se da un aumento de nuevos clientes dentro del rubro.
Las vacaciones escolares representan un momento ideal para que los niños disfruten de su tiempo libre. Sin embargo, desde la Dirección de Salud Ocular del Ministerio de Salud Pública, alertan sobre un problema que se ha convertido en una preocupación creciente: el uso indiscriminado de pantallas.
Tras la violenta muerte de Leidy Karina Amarilla, cuyo cuerpo fue encontrado en zona de Nanawa, muchos en redes sociales empezaron a pedir incluso “cadena perpetua” para quien realizó semejante ensañamiento. Un abogado constitucionalista explica si en nuestro país es posible o no, la aplicación de dicha pena.
La clonación de tarjetas es una técnica delictiva que afecta a los usuarios de cajeros automáticos mediante el uso de dispositivos tecnológicos como lectores falsos y cámaras ocultas.
Según expertos, como un reconocido cardiólogo paraguayo, los seres humanos somos seres eléctricos capaces de emitir y captar energía. Por ello, caminar descalzos como lo hacían nuestros antepasados, conlleva a importantes beneficios, tanto para el corazón como para diversas áreas del cuerpo.
En Paraguay, la búsqueda de empleo para personas con discapacidad enfrenta un doble obstáculo: la falta de accesibilidad en los procesos laborales y la corrupción que desvía los recursos destinados a este sector.
Un nuevo hecho de posible feminicidio enluta una vez más al país. Se trata del sonado caso de Leidy Karina Amarilla, cuyo cuerpo fue encontrado en un humedal en zona de Nanawa, después de que se denunciara su desaparición el pasado 5 de diciembre.
El pediatra e infectólogo Dr. Mateo Balmelli advirtió sobre el aumento de casos de meningitis por enterovirus en las últimas semanas y llamó a estar atentos ante señales de alerta como fiebre, vómitos y dolor de cabeza. Resaltó que las medidas de higiene son fundamentales para prevenir esta enfermedad.
En otros tiempos, mujeres que daban a luz recientemente y por algún motivo no podían amamantar, acudían a una nodriza (una mujer que realizaba dicha labor), principalmente durante los primeros días del recién nacido. Pero, aunque se trata de una práctica que viene de la antigüedad, ¿se sigue realizando en Paraguay? Un caso se conoció recientemente.