De tal forma, esto implica que las investigaciones sobre el supuesto caso de documento no auténtico es desestimado ya que la denuncia presentada por el gobernador fue en contra de personas innominadas y no hay más elementos que indagar.
Esto no representa que el Friedmann será contrademandado. "Él como cualquier ciudadano tuvo la sospecha de que utilizaron su firma y pidió al Ministerio Público que investigue este hecho”, explicó la fiscal Álvarez en Noticias Paraguay.
Para llegar a esta conclusión, los peritos del Ministerio Público, analizaron más de 90 firmas originales del gobernador como extractos de cuentas bancarias y documentos del registro civil.
En consecuencia, tras este peritaje culmina las investigaciones a nivel judicial. Lo que ocurra luego en la Gobernación del Guairá, tendrá que ver netamente con la parte administrativa.
ANTECEDENTES DEL CASO
Un 3 de marzo, en medio de la luna de miel del gobernador Rodolfo Friedmann, se anunció que él renunció a su cargo. Este al enterarse del escándalo, retornó al país y le encontró al mando al concejal departamental Óscar Chávez.
Luego, el juez electoral César Alfonso otorgó este cargo al presidente de la Junta, Rodolfo Pereira. Minutos después de jurar, un miembro del Tribunal Electoral del Guairá, anuló las dos disposiciones y dejaba como único gobernador a Friedmann, informó Última Hora.