• Acerca del país / About the country »
  • El clima en Asunción: No disponible
Sábado, 03 de Junio de 2023, 13:10 (16:10 GMT)

26 de Enero, 2016 | Nacionales

Repudian muerte a golpes de adolescente

La organización Callescuela, repudió la muerte de una adolescente de 14 años que trabajaba como criada, y que supuestamente falleció a causa de los golpes que le asestó el dueño de la casa.

Al poco de producirse el suceso, ocurrido el pasado fin de semana en la localidad de Vaquería, en el departamento de Caaguazú (centro), el agresor y su esposa se identificaron como "padres adoptivos" de la víctima.

Sin embargo, Callescuela, dedicada a la protección de los derechos de la infancia, aseguró en un comunicado que la chica estaba en la casa en calidad de "criadita", una "forma moderna de esclavitud que aún se da en Paraguay y de la que miles de niñas y niños son víctimas".

El régimen de criadazgo consiste en que una familia de bajos recursos entregue a uno de sus hijos a otra familia, que se hace cargo de su manutención y educación a cambio de que trabaje en el servicio doméstico, sin proporcionarle ninguna remuneración económica.

Foto: mexicambios.com

Según los medios locales el agresor es un militar retirado que vivía con su mujer y que está siendo investigado por un presunto delito de homicidio culposo.

Callescuela solicitó al Centro de Adopciones de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) que investigue el proceso de adopción de la menor para verificar si la pareja se apropió de manera ilegal de su identidad.

Explicó que este tipo de apropiación constituye un delito de lesa humanidad que viola los derechos humanos de niños y niñas, y debe ser denunciado ante la Fiscalía.

Estas denuncias, según Callescuela, pueden ser "ejemplares" para quienes explotan laboralmente a niños y niñas, violan su identidad y en muchos casos les someten a violencia, "aprovechándose de la pobreza de las familias y de la ausencia del Estado como garante del cumplimiento de los derechos".

Según la Fiscalía paraguaya, el criadazgo tiene consecuencias sumamente negativas para los niños, niñas y adolescentes que realizan tareas domésticas a cambio de un lugar para vivir, ya que en un gran porcentaje son víctimas de diversos tipos de abusos, desde el laboral hasta el sexual.

En Paraguay viven en situación de criadazgo 46.993 menores, en su mayoría niñas, lo que representa el 2,5  por ciento del total de menores del país, según los más recientes datos de Unicef. EFE

Publicidad

Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook en adición a Paraguay.com

Comentarios

0 comentarios

Deje aquí su comentario

Publicidad

Webs amigas

También podría interesarle:

Pasaron menos pasajeros por el Silvio Pettirossi en el 2015

Leer más