06 de Enero, 2019 | Nacionales
¿Pulseras electrónicas para prevenir casos de violencia y feminicidio?
La fiscal al cargo de la unidad contra la violencia intrafamiliar, Liliana Zayas, sostiene que las cárceles no se pueden llenar de acusados por violencia. Una opción sería la implementación de las pulseras electrónicas.

En tan solo 40 días de funcionamiento, 450 denuncias acapararon la Unidad Especializada contra la Violencia Intrafamiliar que está a cargo de la fiscal Zayas. Son solo dos las agentes que tienen que dedicar horas a cada uno de estos casos, sin contar con los que vendrán posteriormente.
Ante este gran número de casos, se analiza que lo más útil y conveniente, para no pedir prisión preventiva para todos los denunciados, sería la implementación de la pulsera electrónica.
Sin embargo, el uso de estos aparatos requiere presupuesto y voluntad de los legisladores, según comentó la agente para Señales.
Varias instituciones están trabajando preocupadas ante la cifras de feminicidio que incrementan cada año. El 2018 se despidió con 55 casos. En lo que va de este 2019, se registraron tres intentos de feminicidios y uno concretado. Es por eso que se instaló una mesa de crisis para trabajar con diferentes instituciones para brindar una atención integral a las víctimas.
Parte del programa, abajo:
Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook en adición a Paraguay.com
Comentarios
Deje aquí su comentario