27 de Diciembre, 2018 | Nacionales
Pasaje podría costar G. 2.750 y G. 4.350 en el 2019, según Cetrapam
Si bien el costo de combustibles bajó, desde Cetrapam dicen que la prórroga del subsidio y el régimen tributario del transporte público aún no fueron tratados por el Ejecutivo, lo que repercutiría en una suba automática.

César Ruiz Díaz, cabeza del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), mencionó que no solo la baja de los combustibles repercute en el precio de los boletos.
Manifiesta que 750.000 usuarios de este servicio "están con el Jesús en la boca" ya que el presidente Mario Abdo Benítez aún no firmó el decreto que prorroga el plazo del subsidio o sobre el posible ingreso de las empresas de transporte público al régimen del IVA.
El Gobierno subvenvciona G. 100 por cada pasajero en los buses convencionales, mientras que en los diferenciales, el precio salvado es de G. 358. A estas subas se le incluiría el 10 por ciento del IVA.
Haciendo números, el pasaje por el servicio convencional iría de G. 2.300, se le sumaría G. 100 del subsidio y un G. 240 de IVA, por lo que sumado da G. 2.750.
Por su parte, en el diferencial, el incremento de G. 3.600 a G. 4.350, se tiene en cuenta también el subsidio y el IVA.
Si las cosas continúan como están, el sector se verá obligado a alzar los costos de los boletos de esas cifras y de manera automática, a partir del 2019, dijo Ruiz Díaz a 970 AM.
Con baja de combustible, a lo sumo el precio descendería G. 50
El mismo César Ruiz Díaz también habló sobre la posible baja del precio del pasaje del transporte público y mencionó que la modificación sería entre G. 45 a G. 50.
En octubre de este año, Petropar aumentó el precio de sus combustibles a G. 300, a excepción del gasoil común cuya suba fue de G. 270. En consecuencia, los boletos sufrieron una modificación de G. 200 y G. 100 más, por lo que costaron G. 2.400 y G. 3.700, convencional y diferencial.
A fines de noviembre, la estatal anunció la reducción del precio del diésel común a G. 150 y cuatro días después, se dio anuncio a la reducción de la tarifa del pasaje por G. 100. Los boletos cuestan hasta ahora, G. 2.300 y G. 3.600.
Finalmente, Petropar anunció este jueves que los precios de los combustibles bajarán entre G. 100 a G. 300. Los gasoiles tipo I y III, bajaron G. 200. Sin embargo, ahora atisban que los números del pasaje se reducirían a G. 50 "a lo sumo".
Tras reducción de combustible, pasaje bajaría G. 50https://t.co/RTsPu3FMMq#NPY #NosConecta pic.twitter.com/jiidBZNtCz
— Paraguay.com (@paraguaycom) December 27, 2018
Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook en adición a Paraguay.com
Comentarios
Deje aquí su comentario