04 de Julio, 2012 | Nacionales
Matanza de Curuguaty pudo formar parte de plan desestabilizador
Así lo señaló el ministro del Interior, Carmelo Caballero, que hoy entregó al presidente de la República un informe sobre los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en el caso de la matanza de Curuguaty.

Caballero se reunió esta mañana con Federico Franco, y le comunicó los resultados de las investigaciones y relevo de datos realizados hasta ahora. Sobre el tema, el secretario de Estado habló con radio Cardinal.
Según Caballero, el caso Curuguaty pudo formar parte de un plan desestabilizador impulsado por políticos, que tenía como objetivo derrumbar al gobierno del entonces Fernando Lugo.
"Puede ser que forme parte de un plan desestabilizador, de un plan de generar algún tipo de crisis, y pueda tener otro foco de actuación posteriormente. Por ello estamos trabajando para detectar otros focos, inclusive provenientes de instituciones públicas. Vamos a ser muy prudentes."
El ministro indicó que el ataque o la emboscada a los policías “estaba previsto. Hay gente que ha entrenado a ocupantes de Curuguaty” señaló Caballero a la citada emisora esta mañana.
Por otra parte, ratificó que hoy que no existe constancia ni información seria alguna que indique una posible presencia de miembros del grupo criminal EPP (Ejército del Pueblo Paraguayo) en Curuguaty en oportunidad de los trágicos sucesos el 15 de junio pasado en la estancia Morumbí, ocasión en que seis policías y 11 campesinos murieron en un enfrentamiento.
“No hay constancia de que el EPP haya estado en esos sucesos. Eso no quiere decir que pueda haber alguna arista a ser analizada que no fue evaluada aún. Sin embargo, los miembros del EPP que aparecieron en publicaciones en diarios –Manuel Cristaldo Mieres y Magna Meza- definitivamente no estuvieron en Curuguaty”, afirmó el ministro del Interior.
“Mucha información aún debe ser verificada. Puede ser que haya algún dato de algunos miembros de algún grupo armado que deba ser desarrollado aún”, agregó el Dr. Caballero.
Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook en adición a Paraguay.com
Comentarios
Deje aquí su comentario