15 de Junio, 2011 | Nacionales
Lugo presentó al Congreso proyecto de Fondo de Desarrollo Económico
El jefe de Estado acudió al Congreso para presentar el “Fondo Nacional para el Desarrollo Económico y Social”, el proyecto diseñado por el gobierno para el uso de los fondos adicionales que recibirá del Brasil.

Lugo se reafirmó en que los recursos adicionales, provenientes de Itaipú, serán destinados a inversiones con alto impacto económico-social, mejorando las condiciones de infraestructura física y de capital humano para impulsar un crecimiento más distributivo. También solicitó que estos fondos no se manejen como parte componente del presupuesto.
El Mandatario recordó que este proyecto tiene su origen en el logro del Gobierno paraguayo, de sus justas reivindicaciones en su legítimo derecho de obtener mayores beneficios con la explotación de sus recursos hídricos.
“Es por ello que venimos a presentar este proyecto y a pedirles su apoyo y tratamiento de urgencia, de modo tal a mejorar el bienestar de nuestro pueblo y mantener los niveles sin precedentes del crecimiento económico por el que estamos pasando”, añadió en su mensaje el Presidente ante el pleno del Congreso, donde también asistieron principales representantes del Equipo Económico nacional.
Para exponer sobre la importancia de esta intención gubernamental, se ocupó el ministro de Hacienda, Dionisio Borda, quien explicó a los legisladores unas consideraciones generales y luego la propuesta de la aplicación del Fondo. “Estamos proponiendo, la estimación del impacto que puede tener el Fondo, cómo se estaría administrando estos recursos adicionales y la ejecución de proyectos con el Fondo y anexos en relación a situación que queremos corregir”, dijo.
“En materia de consideraciones generales, tratamos de presentar dos aspectos. Uno, lo que no debe ser y lo que debería de hacer con el Fondo. Lo que no debe ser, pensamos en primer lugar, que este recurso adicional que va a recibir de Itaipú no debería ser constituido una forma de reemplazar a los impuestos”, precisó.
Para la segunda consideración, el secretario de Estado indicó la conveniencia de que estos fondos adicionales se puedan utilizar para varios objetivos. “Lo que pretendemos con eso decir es de que si repartido para muchos objetivos el impacto no va a tener lo que se espera y se va a hacer difícil el control de estos fondos. También, que no va a financiar programas presentes o gastos recurrentes del presupuesto.
El Ejecutivo propone no utilizar para gastos ya incluidos en el Presupuesto, de manera que se incorpore al Presupuesto una vez definidos los nuevos proyectos de inversión.
La propuesta es que el uso de los fondos se distribuya de la siguiente manera: El 40% para fondo de inversión social, otro 40% para fondo de infraestructura, 10% para capital humano y 10% como fondo de estabilización o anticíclico.
Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook en adición a Paraguay.com
Comentarios
Deje aquí su comentario