• Acerca del país / About the country »
  • El clima en Asunción: No disponible
Lunes, 04 de Diciembre de 2023, 10:46 (13:46 GMT)

26 de Abril, 2012 | Nacionales

Exportaciones de carne caerían hasta un 34% en el 2012

El escenario para el sector cárnico no es halagüeño para este año, especialmente luego de los dos casos de fiebre aftosa detectados hace unos meses. Estiman que la caída de las exportaciones llegaría a un 34%.

La pérdida de mercados, a consecuencia de los focos de fiebre aftosa, afecta negativamente en las exportaciones de carne.Archivo

Un informe de CADEP indica que las exportaciones de carne se reducirían, en un escenario conservador, en un 34% al cierre de este año con relación a los 762 millones de dólares logrados en 2011. Mientras que, en un contexto optimista, estas exportaciones podrían caer en un 18%.

Estas estimaciones se encuentran en uno de los cuatro documentos a ser lanzados hoy jueves 26 del corriente por el Observatorio de Economía Internacional (OBEI) del CADEP.

El Boletín de Comercio Exterior correspondiente al mes de marzo de este año señala, además de lo mencionado anteriormente, que las exportaciones de carne en el mes de marzo alcanzaron 71 millones de dólares, 20% menos de lo registrado en el mismo periodo del año anterior.

Esta caída se explica por el cierre del mercado chileno y la compra incipiente del mercado venezolano. No obstante, este rubro ocupa el segundo lugar entre los productos más exportados.

Al analizar las exportaciones acumuladas en el primer trimestre del 2012 se observó una caída del 32% con relación al mismo trimestre del año anterior (de $299 millones en 2011 a $155 millones en 2012). 

Países de exportación

En el mes de marzo se destacaron las exportaciones de carne bovina a Rusia con un total de $55 millones (77% del total de las exportaciones de carne). Le siguió Brasil, país que adquirió este producto por un total de $10 millones, 202% más que lo registrado en el mismo mes del año anterior ($3 millones). Hong Kong, Kazajtan, Gabón y Senegal son otros países que demostraron dinamismo en la compra de este producto.

Este documento contiene además, datos acerca del impacto de la Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI) en nuestras exportaciones, las evaluaciones de las importaciones y demás productos de exportación en el mes de marzo de 2012 y las exportaciones acumuladas en el primer trimestre del año.

Publicidad

Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook en adición a Paraguay.com

Comentarios

0 comentarios

Deje aquí su comentario

Publicidad

Webs amigas

También podría interesarle:

López Perito pide la renuncia de ministro de la Corte Sindulfo Blanco

Leer más