• Acerca del país / About the country »
  • El clima en Asunción: No disponible
Miércoles, 06 de Diciembre de 2023, 10:41 (13:41 GMT)

28 de Diciembre, 2018 | Nacionales

¿Bajará el pasaje?: No hubo acuerdo en primera reunión con empresarios

La primera reunión entre empresarios del trasporte y el Viceministerio de Transporte no arrojó resultados en cuanto a la posible disminución del pasaje, de no haber acuerdo el boleto subiría el 1 de enero, indicaron.

 

Foto: Captura - NoticiasPY
Los empresarios del trasporte afirman que independientemente a la baja del precio del combustible, hay una estructura de costo que se debe cumplir para que las unidades presten el servicio, sin embargo hay tres puntos que de no solucionarse antes del 1 de enero, podría desencadenar en que el precio del pasaje suba sin necesidad de un decreto del Ejecutivo, esto según lo manifestado por Cesar Ruiz Díaz, titular de Cetrapam. 
 
El primer punto, es que afirman que desde el Gobierno se quiere plantear un mecanismo de cálculo del precio del pasaje que no condice con la realidad, y que la estructura de costo que el Equipo Económico maneja fue modificada a la hora de su evaluación para una probable baja del boleto. 
 
El segundo punto es que a partir del 1 de enero empezarían a cobrar IVA a los empresarios del transporte, por lo que se recargaría al pasajero ese 10 por ciento correspondiente al mencionado tributo, por lo que piden la suspensión de la normativa hasta que se ponga en marcha el boleto electrónico. 
 
El tercero es que el 31 de diciembre vence el compromiso asumido entre el Gobierno y los empresarios para subsidiar el costo del pasaje, por lo que si no se hace una renovación del subsidio, desde la medianoche del 1 de enero el costo por viaje subirá notablemente, donde el servicio diferencial llegaría a costar cerca de G. 4.400. 
 
Por su parte, Pedro Britos, viceministro de Transporte, dijo que trabajarán para llegar a un acuerdo junto con el Equipo Económico del Gobierno, además refieren que están trabando en el decreto para postergar la entrada en vigencia del IVA para los transportistas, y el decreto del subsidio del boleto, por lo que estima que se llegará a un acuerdo antes de Año Nuevo. 
Publicidad

Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook en adición a Paraguay.com

Comentarios

0 comentarios

Deje aquí su comentario

Publicidad

Webs amigas

También podría interesarle:

SMO: Comisión convoca a ministro de Defensa y a Defensor del Pueblo

Leer más