17 de Agosto, 2011 | Nacionales
Auto eléctrico de Itaipú concluyó travesía de 20 mil kms
Un automóvil prototipo 100% eléctrico proveído por la binacional concluyó una travesía de 20 mil kilómetros a través de las Américas, que comenzó en Los Angeles y concluyó en Foz, luego de recorrer 15 países.

Este miércoles concluyó en Foz de Iguazú el mayor viaje realizado por un vehículo movido 100% a electricidad. El prototipo desarrollado por el Proyecto Vehículo Eléctrico (VE), de la Itaipú, circuló por las tres Américas.
La expedición denominada “Zero emission” estuvo comandada por el periodista Paulo Rollo, especializado en el sector automovilístico. El vehículo partió desde Los Angeles, en el oeste de Estados Unidos y llegó hoy a Itaipú luego de un viaje de 20 mil kilómetros.
El viaje incluyó 15 países, partiendo desde EEUU, luego a México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Paraguay, Argentina y, finalmente, Brasil. En el transcurso enfrentó temperaturas que oscilaban entre los 45º C en México hasta los 17 bajo cero en el norte de Chile
La idea original era recorrer 25 mil kilómetros, pero la travesía tuvo que ser recortada a raíz del frío extremo que predominaba en la Patagonia –el hielo cubrió las autopistas-, además de las cenizas del volcán Puyehue-Cordón Caulle, en Chile.
Según Paulo Rollo, el vehículo eléctrico respondió al 100% a las expectativas. Reconoció que las dificultades pasaron más por trámites aduaneros que por cuestiones técnicas o mecánicas del vehículo.
En el balance final, el VE consiguió circular en una media de 84 kilómetros por carga, oscilando en trechos con muchas subidas en 58 kilómetros y 141 kilómetros.
El prototipo, un Fiat Weekend, enfrentó sin problemas los caminos en mal estado, así como el barro. Tampoco las temperaturas extremas vividas en México o en el norte de Chile.
“Nuestro mayor viaje hasta ahora había sido a Asunción (Paraguay), pero ahora quedó comprobado que el vehículo está preparado para ir mucho más lejos” aseguró el coordinador del proyecto VE, Celso Novais. “Este viaje es un gran insumo para nuestro proyecto y pretendemos usar las informaciones para mejorar el vehículo”, añadió.
Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook en adición a Paraguay.com
Comentarios
Deje aquí su comentario