• Acerca del país / About the country »
  • El clima en Asunción: No disponible
Jueves, 21 de Septiembre de 2023, 12:46 (15:46 GMT)

11 de Mayo, 2011 | Nacionales

Algunos argumentos de los senadores brasileros sobre notas reversales

En más de cinco horas y media de exposiciones, los miembros de la Cámara de Senadores de Brasil expusieron diversos argumentos a favor y en contra de las notas reversales de Itaipú. Lea las más destacadas.

 

Joao Pedro, PT (a favor)

"Quiero hacer un paréntesis aquí, más allá del tema de la energía producida, debemos mirar la relación histórica del Brasil con el Paraguay. Necesitamos actualizar la estrategia del fortalecimiento del Mercosur. Del liderazgo brasilero para mirar a los países pobres de América Latina y del Mercosur. Estamos hablando de energía, de integración, de un papel estratégico".

"¿Cómo es que el Senado de la república va a discutir el pago de la energía con más de 300 mil brasileros que viven en este país tan importante, tan hermano como el Paraguay?"

"¿Tenemos que tratar este asunto como si el Brasil estuviese dando una limosna al Paraguay?"

Itamar Franco, Partido Popular Socialista PPS (en contra)

"Señoras y Señores, Itaipú, por su grandeza, responde a diversos intereses, con un grado de complejidad que no debe ser reducida como lo plantea hacer este proyecto".

¿Y nuestros problemas de infraestructuras no existen? Lamento que la oposición haga este tipo de acuerdos.

La línea le va a costar 450 millones, y el gobierno se calla.

Demóstenes Torres DEMOCRATAS (en contra)

"El Brasil tiene un tratado con Paraguay, tiene acuerdos con Paraguay para adquirir el excedente de energía".

"El Paraguay está obligado a dar seguridad jurídica a sus ciudadanos. Lo peor de todo es que los consumidores son los que van a pagar".

Inacio Arruda - Partido Comunista do Brasil (a favor)

Este tratado nos interesa. Es al Brasil al quien interesa. ¿Quién está interesado en mantener la estabilidad de la Triple Frontera? Nosotros.

Tenemos muchos intereses del Brasil en el Paraguay.

"Parafraseando a Chico Buarque, ¿nosotros debemos tratar de hablar rudo con Paraguay, con Bolivia, o debemos tratarlos como socios políticos, sociales, que construyen una nueva situación, que buscan estrechar vínculos? ¿No es ese el camino a la integración latinoamericana?"

"Este proyecto de notas reversales que permite un cambio de cálculos interesa económicamente al Brasil. No es favor. Es una disputa política que los dos países tratan diplomáticamente".

"Aquí vamos a hacer un tratado que interesa al Brasil".

Humberto Costa - Partido de los Trabajadores  (a favor)

"Lo que se trata aquí es que el Brasil ejerza un papel de liderazgo en el Mercosur".

"El Brasil va a estar haciendo eso que se espera de un país que tiene un importante papel a ejercer dentro de la geopolítica latinoamericana. Un papel importante en el desarrollo económico político de América del Sur".

Aloysio Nunes Ferreira - PSDB (en contra)

"No sabemos cuál será el destino de estos recursos"

Paulo Bauer - PSDB (en contra)

"El Gobierno Federal le tomó más de 8 meses en Diputados. En 3 semanas es poco tiempo para decidir".

"Esto está basado en una postura diplomática del Brasil de encorvarse, como en el caso Boliviano cuando tomaron  nuestras refinerías".

"Nosotros vamos a conseguir que sea asunto de reflexión para ustedes. No podemos aceptar este acuerdo de la manera que está hecho, porque no beneficia al Brasil ni al Paraguay".

Randolfe Rodrigues - PSOL (a favor)

El legislador citó varios pasajes del libro "Genocidio Americano" del historiador Julio José Chiavenato, para fundamentar su voto por la aprobación de las notas reversales de Itaipú.

"No podemos hablar rudo con Paraguay y hablar fino con Estados Unidos".

"Estamos hablando de Paraguay, una economía que es 70 veces menor que la nuestra".

"No podemos hablar de integración de boca para afuera".

Alvaro Dias - PSDB (en contra)

"Espero que el presidente Lugo tome conocimiento de denuncias que recibí sobre brasiguayos. Los brasiguayos denuncian amenazas y ataques personales. Los brasiguayos enfrentan invasiones por parte de gente con títulos falsos. Los falsos dueños son apoyados por la Policía".

Jarbas Vasconcelos -  PMDB (en contra)

El parlamentario afirmó que el crecimiento económico del Paraguay no justifica aprobar las notas reversales "Es falso por no decir mentiroso el argumento de que el Paraguay vive en la extrema pobreza".

Cyro Miranda - PSDB (en contra)

(Los del gobierno brasilero) Preparan un "regalito" de millones de dólares para el Paraguay. Sin el "regalito", la presidenta Dilma no será recibida.

Roberto Requiao - PMDB (a favor)

"La revisión de tratados son normales entre socios. Cuando un socio necesita salir de su parálisis sometida por décadas por una élite corrupta".

"El Mercosur no se consolidará como un fuerte bloque si existen desequilibrios".

"Este es el tratado del amor, de la solidaridad, salgo de la tribuna con la certeza de que el Senado dará la respuesta que Latinoamérica espera".

Lindbergh Farias - Partido de los Trabajadores (a favor)

"El precio del Megawatt por hora es 45,3 dólares ¿cuanto queda para el Paraguay? 2,80 dólares (...) No es justo que de 45 dólares, Paraguay se quede con menos de 3 dólares".

"Estoy orgulloso de este Brasil que será la quinta economía del mundo, pero que tenga solidaridad".

Vanessa Grazziotin Partido Comunista de Brasil (a favor)

"Estamos cumpliendo con lo que dice el Tratado".

Lucia Vánia - PSDB (en contra)

"Toda estrategia del gobierno consiste en conceder nuevas ayudas a nuestros vecinos. Nos sorprende la rapidez de este proyecto que no es urgente".

"El Brasil no debe nada al Paraguay (...) Dejemos el proyecto que tenga más discusión, si no fuese así, los de la oposición vamos a prorrogar este tema".

Mario Couto - PSDB (en contra)

Antes de exponer, este senador cuestionó a la presidencia del Senado por dar más tiempo a los senadores oficialistas para exponer.

"¿Porqué el brasilero tiene que pagar tanto? Este producto que usted paga en el supermercado, vean los impuestos que son cobrados para ser invertido en su familia y ahora son invertidos en otros países".

"Esta es una noche que puede marcar la vida de cada uno de ustedes. Van a votar en contra del pueblo brasilero".

"Miro a mi bandera brasilera, y le digo que no voy a votar en contra tuya, patria mía. Esto me avergüenza. ¿Porqué cobran tanto de los brasileros para dar a los paraguayos?"

"Lo que se votará aquí esta noche será la traición al pueblo brasilero".

Walter Pinheiro - Partido de los Trabajadores (a favor)

"Estamos tratando de compra de energía, estamos hablando de negocio. Para suplir nuestra necesidad de crecimiento. Ese es el debate que debemos hacer".

"Este Senado, más allá de su grandeza, tiene capacidad de hacer un gran debate".

"El Pueblo paraguayo espera del pueblo brasilero y del Senado una decisión comercial digna, ajustada a los interesas de cada nación".

José Agripino - Democratas (en contra)

"La cuestión con los brasiguayos, que están "clandestinamente" en tierras paraguayas construyendo con la soja, tal vez por eso, por este acuerdo, se les ofrezca la paz".

"El contrabando de armas que viene del Paraguay, este acuerdo no contiene una línea. Por eso votaré en contra".

Pedro Simón - PMDB (a favor)

"Nuestro gran enemigo es Estados Unidos que no quiere al Mercosur".

"Que crezca Argentina, Paraguay, Uruguay, crezcamos todos juntos (...) El Congreso brasilero tiene una posición muy contraria a la integración".

Flexa Ribeiro - PSDB (en contra)

" No podemos aceptar esto (...) Allá en la campaña electoral de Lugo, usó como bandera electoral la revisión del Tratado de Itaipú. También en Bolivia usaron en forma electoral la modificación de la provisión de gas, y el Brasil tuvo que ceder".

"La presidenta Dilma ya expuso su parecer sobre este acuerdo. Ella mantiene este acuerdo para cumplir por lo prometido por su antecesor Lula. Ella no firmaría jamás un acuerdo tan perjudicial para el Brasil".

Eduardo Suplicy - Partido de los Trabajadores (a favor)

"Resultados económicos del Mercosur favorecen la aprobación de este acuerdo".

Cristovam Buarque - PDT (a favor)

"Como patriota, no tengo duda de que Brasil gana mucho más en el escenario internacional firmando este acuerdo. Seremos vistos como un país de grandeza".

Marcelo Crivella - Partido Republicano Brasilero (a favor)

"Hoy, el Brasil puede dar un tratamiento al Paraguay con la altura del respeto y el progreso".

"Pasamos 17 meses para llegar a este momento. 17 meses discutiendo. Todos los recursos de la oposición fueron presentados, pero gracias al talento político de la senadora Hoffman, que fue directora financiera de Itaipú, ella nos tranquilizó a todos con sus argumentos. No estamos haciendo ninguna caridad (...) Que esos recursos sirvan para construir el Paraguay de nuestros sueños y el de sus sueños".

Publicidad

Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook en adición a Paraguay.com

Comentarios

0 comentarios

Deje aquí su comentario

Publicidad

Webs amigas

También podría interesarle:

Júbilo de Lugo tras aprobación de notas reversales

Leer más