• Acerca del país / About the country »
  • El clima en Asunción: No disponible
Miércoles, 29 de Noviembre de 2023, 13:06 (16:06 GMT)

11 de Mayo, 2017 | Nacionales

"Paraguay no es aliado de EE.UU. cuando permite operar al terrorismo"

Emmanuel Ottolenghi, uno de los directivos de la Fundación para la Defensa de la Democracia que lucha contra el financiamiento al terrorismo, habló con Noticias Paraguay sobre el tráfico de cigarrillos en la frontera.

Emmanuel Ottolenghi, directivo de la Fundación para la Defensa de la Democracia en comunicación con Noticias Paraguay

El informe de la Fundación fue entregado ante la comisión del Senado de los Estados Unidos que se especializa en los asuntos del Hemisferio Occidental. El documento señala una cooperación entre el grupo terrorista Hezbollah y el Primer Comando Capital (PCC) con los casos de crimen organizado en la triple frontera.

Ottolenghi mencionó que un reporte del gobierno de Israel atribuye al tráfico de cigarrillos, el lavado de dinero, trata de personas como las fuentes de ingresos de facciones terroristas. "El caudal que recauda el contrabando de cigarrillos es entre USD 40.000 a 50.000 millones al año", estimó.

Si bien aseguró que el presidente de la República Horacio Cartes, es dueño de la mayor empresa productora de cigarrillos en el hemisferio y, por su parte, que la mayoría de los cigarrillos producidos en Paraguay que salen de contrabando y llegan ilícitamente a mercados internacionales; no relacionó en el informe al mandatario con el Hezbollah o el PCC.

Por otra parte, aconsejó a que se opere en la creación de leyes que puedan luchar con mayor rigor este mal internacional. Así también, el texto resaltó que el megalavado de USD 1.200 millones confiscado en noviembre del 2016, es conocido como un hecho emblemático que representa la corrupción en el país y muchos de estos casos, no son sancionados por la justicia.

"El Paraguay no puede ser un buen amigo y aliado de Estados Unidos al mismo tiempo que organizaciones terroristas utilicen la jurisdicción de su país, su sistema financiero, su comercio y leyes para que las bandas terroristas conduzcan sus negocios ilegales", manifestó.

Todos los detalles en el siguiente video:

Publicidad

Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook en adición a Paraguay.com

Comentarios

0 comentarios

Deje aquí su comentario

Publicidad

Webs amigas

También podría interesarle:

Peña: "Se sacó de contexto, yo promuevo la unión entre hombre y mujer"

Leer más