El ‘Blue Monday’ es tendencia en redes sociales y aunque no se note, según su creador es el día más triste del año. El mote trajo muchas críticas contra el psicólogo que lo estableció, ya que fue con fines comerciales.
Foto ilustrativa.
Las redes sociales, en especial Twitter, están cargadas de mensajes positivos o sarcásticos con el hashtag "Blue Monday" (lunes triste), esto se debe a que según un estudio que se realizó en una universidad de Gales, se llegó a la conclusión de que el tercer lunes de enero es el día más triste del año. Pero, ¿qué factores se tomaron en cuenta para afirmar esto, y cómo tuvo esto un alcance internacional?
Todo comenzó en el año 2005, donde el psicólogo Cliff Arnall, que trabajó en un centro vinculado a la Universidad de Cardiff (Gales), buscó diseñar una formula para determinar el peor día del año. Pese a que la elaboración de esta ‘formula’ parecía ser interesante en lo que refiere a la ciencia de la psicología, tuvo un trasfondo comercial, ya que esto se originó de una campaña publicitaria de la empresa de viajes Sky Travel, actualmente extinta.
Para esta campaña, el psicólogo Cliff Arnall
contó en una entrevista al diario británico The Telegraph, que en ese año la empresa le pidió analizar qué días del año eran los mejores para planificar las vacaciones de verano, sin embargo, este pedido no le cerró del todo y decidió analizar los factores que les producían estrés a los que acudían a los talleres de psicología que impartía. Los testimonios y otros análisis realizados concluyeron que el tercer lunes de enero era ‘particularmente deprimente’.
Las personas que participaron en dicho estudio coincidieron en los puntos que hacían a este lunes en particular el ‘más deprimente’
- El clima frío y gris (en el hemisferio norte)
- Los excesos económicos en Navidad y Año Nuevo (deudas)
- Las frustradas resoluciones o metas puestas en Año Nuevo
Foto: telegraph.co.uk
En poco tiempo, esta campaña publicitaria de que el tercer lunes de enero era el más triste del años se hizo viral, sin embargo trajo consecuencias negativas para muchas personas ya que incluso el gobierno de las Islas Canaria en 2016 lanzó la campaña #StopBlueMonday que incluso fue apoyada por el psicólogo que de alguna manera internacionalizó este día. Parte del mencionado gobierno indicaba: “No dejes que esta fórmula te dé permiso para reír o llorar”.
Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus
ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook
en adición a Paraguay.com
Comentarios
Deje aquí su comentario