• Acerca del país / About the country »
  • El clima en Asunción: No disponible
Sábado, 09 de Diciembre de 2023, 14:47 (17:47 GMT)

10 de Diciembre, 2010 | Indicador económico y financiero

Si Meteoro le quita un tornillo a su coche

Las caricaturas de Meteoro o Speed Racer, hicieron su aparición en 1967, son de origen japonés, las creó el dibujante Tatsúo Joshida y la historia es muy simple.

Es un chico joven que conduce su auto, el Match 5 en carreras que se complican, pues nunca faltan los villanos que quieren detenerlo.

En 2008, los hermanos Wachowski; creadores de la saga de Matrix, llevaron al dibujo al cine y Matthew Fox llevó el rol principal.

El chico era invencible a bordo del auto de carreras, el secreto, el mantenimiento excelente, no dejaban que ni siquiera una mosca se patinara en la pintura, el motor en óptimas condiciones, frenos, suspensión, caja de cambios, embrague, todo, todo en perfecto estado.

Pero pensemos qué pasaría si Meteoro le quitara a su Match 5 un tornillo cada día, al principio tal vez la diferencia no se va a notar, pero con el paso de los días, comenzará a vibrar a altas velocidades, en unas semanas el motor fallará, los cambios no se darán y el auto glorioso, se convertirá en poco menos que chatarra.

Ya no podrá competir y sólo quedará la memoria de sus récords, su piloto se quedará sin trabajo por negligente y nadie, querrá que se acerque a otros coches de carrera, por su actitud destructiva.

Esta imagen me vino a la mente después de leer en los diarios y ver y escuchar en otros medios las noticias sobre el bloqueo argentino a los barcos paraguayos, lo que impide el libre transporte de mercaderías hacia el país o su desembarco en puertos argentinos.

Y acá qué pasa, todos ponen el grito en el cielo, los empresarios necesitan materias primas, desembarcar en Argentina productos que han sido vendidos bajo contrato y a la vez hay cosas que acá se necesitan y no pueden llegar, cosas necesarias para la producción industrial, para el comercio o para su venta en esta época en la que muchos comerciantes prácticamente cifran sus esperanzas para planear el siguiente año.

Si comparamos al Paraguay con el Match 5, vamos al año mismo en que nació el dibujo, en 1967, ya sabemos el tipo de gobierno que existía, su primer piloto, no buscó competir en las mejores pistas, de hecho para él no había competencia, era el dueño del autódromo y del auto, así que para qué competir, no le quitó tornillos, pero tampoco le dio mantenimiento al auto.

En 1989 la escudería cambió de dueño, se suponía que el autódromo se iba a abrir y se podría competir, era el tiempo de la esperanza, los espectadores esperaban ver al Match 5 en condiciones para dar la batalla, para pelear de tú a tú, pero algo pasó, en la línea de salida, alguien comenzó a quitarle tornillos al auto.

Las primeras vueltas las aguantó bien, pero después se fue deteriorando, varios pilotos, nulos resultados, sólo menos tornillos, incluso en el 2008, llegó una promesa del automovilismo que no ha logrado hacer mucho, pues al parecer su primer error fue subirse al auto sin saberlo manejar y su equipo de mecánicos, su jefe de escudería, hacen lo que quieren y él no se ha enterado que la carrera ya lleva dos de las cinco vueltas en las que debe pilotear.

A este último piloto el auto le llegó mal y si salimos de la metáfora esto quiere decir que recibió el país más deteriorado de lo que ya estaba antes.

Después de la barcaza, el medio más barato para transportar grandes cantidades de granos, autos, productos elaborados y materias primas, es el ferrocarril, en Paraguay la estructura ferroviaria se desmanteló, las vías se venden como chatarra y ya no existe esa alternativa.

Una buena red carretera es la otra solución, para permitir que los camiones lleguen a las fronteras y hagan el puenteo necesario para llevar y traer las mercaderías.

Pero ahí tampoco tenemos grandes esperanzas, mucho dinero destinado a asfaltados se perdió en algún bolsillo hondo y profundo, los puentes que deberían unir poblaciones, construidos con concreto, sólidos y hechos para durar, son de madera y se caen muy seguido.

Bueno queda la opción más cara, un aeropuerto de carga, pero no, tampoco eso existe y hoy los legisladores tiene bloqueado el proyecto entonces no podemos pensar siquiera en la remodelación del Silvio Pettirossi.

Y cuando se anuncia una inversión importante como la de Río Tinto que requiere de la interconexión de las dos centrales eléctricas, el Senado deja ver sus intenciones al bloquear la transferencia de 100 millones de dólares que Hacienda autorizó para la construcción de la famosa y tan cantada línea de 500 kilowatts.

Podemos ver que nuestro auto está mal, todos lo saben y en lugar de llamar al equipo de mecánicos que en este caso son los tres poderes y los empresarios, parece que se apuesta al tiempo o al desgaste, mientras el país pierde oportunidades de competitividad, la generación de empleos y se va quedando, quedando, mientras los otros autos en la pista, ruedan cada vez más rápido.


Miguel Torres Velázquez

tovemi@gmail.com

Twitter @mitove

Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook en adición a Paraguay.com

Webs amigas