03 de Septiembre, 2010 | Desde la calle
Prensa online desplazará al diario papel
Internet, a través de los portales periodísticos digitales, sacará de circulación a los diarios en formato papel. Este hecho, como una avalancha mundial, sucederá –antes– en países del primer mundo hasta –finalmente– alcanzar a naciones pobres como Paraguay. Como sea, pero llegará.
En ese país, de acuerdo a los últimos reportes, la cifra de lectores de diarios de papel ha caído en los últimos cuarenta años, ya que en la década de los 60, un 80% de los estadounidenses eran lectores habituales.
En el Congreso Mundial de Periódicos y Foro Mundial de Editores realizado en ciudad del Cabo, Sudáfrica, en 2007, ya varios directores de medios del mundo pegaron un grito al cielo por la preocupación de qué pasará en adelante con las ediciones impresas. El director del New York Times contó cómo había cambiado el modo de hacer prensa gráfica, tanto para su diario impreso como para el digital.
Inesperadamente, la prensa online define mejor su propia personalidad, que toma las cualidades de la radio, la televisión y el papel. Como decía un analista internacional, del periódico, su profundidad en la información; de la radio, su instantaneidad; y de la televisión, las imágenes. Internet, de lejos, será mejor oferta que el papel en información y economía. No tiene límites para los contenidos, tiene facilidad de adecuarse, y de ahí su poder.
Ahora bien, es muy difícil determinar los años que le restan al papel en circulación, pero es muy claro que el fenómeno llegará para bien.
Internet simplificará nuestra tarea, en términos de cantidad de posibilidades que nos da: documentación, verificación de noticias, recepción de convocatorias de prensa, comunicación con nuestros pares en el mundo, la captura de imágenes y sonidos, hasta el poder entrevistar a nuestras fuentes. A los lectores, por la interacción con los periodistas y la gratuidad de la información.
Que disminuirá en unos años la circulación de la información en papel hasta desaparecer para que se posicione la publicación digital no es fantasía aventurera, no es una medio locura, es una realidad venidera.
Diego Martínez
Reportero de Canal 13 y radio Cardinal
Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook en adición a Paraguay.com