• Acerca del país / About the country »
  • El clima en Asunción: No disponible
Miércoles, 06 de Diciembre de 2023, 12:41 (15:41 GMT)

03 de Junio, 2010 | Desde la calle

Paraguay, aunque no sea favorita

En centenares de páginas webs se preguntan: ¿Qué país clasificado para Sudáfrica 2010 ganará la prestigiosa Copa Mundial, a disputarse a partir del 11 de junio? Muchos pronostican sobre cinco candidatos que podrían obtener el máximo galardón a nivel de selecciones.

En mi búsqueda no encontré a ninguno que apueste por Paraguay, sin que esto me defraude. Todos se jugaron por Brasil, Italia, Alemania, Argentina y España.

Por el seleccionado brasilero aseguran que es siempre candidato a ser el campeón mundial, teniendo en cuenta tres razones. La primera, por haber llegado al certamen tras encabezar las eliminatorias sudamericanas. La segunda, porque es el país que más veces ganó esta distinción internacional (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002). Y la tercera, por tener el récord de ser la única selección que jugó todas las copas mundiales.

Acerca de los alemanes dicen que es la selección (junto con Brasil) que tiene el récord de haber disputado la mayor cantidad de finales de esta copa (1954, 1966, 1974, 1982, 1986, 1990 y 2002). Además resaltan que Alemania ha salido campeón tres veces (1954, 1974 y 1990).

Por Italia afirman que es una de las favoritas por ser la selección campeona de la última edición y porque sus torneos locales están cada vez más cotizados. Como ya ganó la Copa Mundial, en cuatro ocasiones (1934, 1938, 1982 y 2006) pronostican que este equipo llegará a instancias decisivas.

A Argentina no le hace falta presentación para este tipo de análisis, ya que de algún modo siempre se encargan de hacerle ver a los demás que son candidatos fijos al trofeo. Es el equipo de Diego Maradona y el de Lionel Messi, el mejor jugador del mundo actualmente, aunque esto no refleje cuando se pone la casaca albiceleste y pese a que este jugador está tasado en 140 millones de euros, casi la mitad de lo que vale el seleccionado entero. Por este país dicen que puede llegar a su tercera Copa Mundial, por la calidad de sus jugadores que provienen de los equipos más cotizados de Europa.

Por su parte, de España, hablan a boca llena, porque llega a este certamen mundial ostentando el título de campeón de la última Eurocopa y porque consideran que su grupo es accesible, ya que se enfrentará a Suiza, Honduras y Chile.

Paraguay, que ocupa injustamente el lugar 31 del ranking de la FIFA, que viene participando de los últimos mundiales, no es un rival desconocido como en décadas atrás. Por nuestra selección nadie apuesta ni verbalmente, pero puede dar la sorpresa, como cuando llegó a la final con Argentina en los juegos olímpicos de Atenas 2004.

No seremos favoritos para las estadísticas y los internautas, pero estos 23 nombres: Justo Villar, Aldo Bobadilla, Diego Barreto, Denis Caniza, Paulo Da Silva, Claudio Morel Rodríguez, Julio César Cáceres, Carlos Bonet, Darío Verón, Aureliano Torres, Antolín Alcaraz, Edgar Barreto, Christian Riveros, Jonathan Santana, Víctor Cáceres, Enrique Vera, Néstor Ortigoza, Roque Santa Cruz, Nelson Haedo, Óscar Cardozo, Edgar Benítez, Lucas Barrios y Rodolfo Gamarra, darán que hablar cuando empiece a rodar el balón en Sudáfrica…

La historia es para contarla, y si está minada de glorias, se perpetúa el recuerdo; pero en fútbol, lo que pesa es el presente, lo que se hace en la cancha y el resultado final.

Por Diego Martínez
Periodista. Cronista de Canal 13 y radio Cardinal

Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook en adición a Paraguay.com

Webs amigas