29 de Abril, 2010 | Desde la calle
Los revendedores, ¿comerciantes o aprovechados?
La emoción es palpitante. Toda la república está pendiente del clásico. Sin dudas es el partido más taquillero del fútbol paraguayo. Cerro Porteño y Olimpia siempre llenan el estadio cuando se enfrentan. Es un negocio redondo para todos. Mucha plata entra en partidos así.
Todos los que quieren ver un partido de futbol así, se merecen pagar solo el precio que corresponde, y no ser víctimas de extorsionadores callejeros. Que sí exista una carrera por adquirir las entradas de manera anticipada, sea para tener reservado un lugar en el estadio, y no para revenderlas a precios exorbitantes.
Está claro que existe una desventaja con estas personas y aquellas que no tienen oportunidades para ir a esperar en fila mucho antes, por lo que es lógico pensar que a estos revendedores, su tiempo les representa una buena oportunidad de negocio, pero a los que no disponen de ese tiempo, les significa un perjuicio enorme.
La pobreza no puede ser excusa para que un grupo liquide todas las entradas y las explote en precios muy altos. No es justo. Es un juego sucio, aunque a ese sector le resulte rentable la venta.
Son más los perjudicados, que los beneficiados. Se debe apostar antes por el interés general aún cuando se trata de un partido de fútbol y con más razón tratándose del choque Cerro Porteño - Olimpia.
Diego Martínez
Periodista. Cronista de Canal 13 y radio Cardinal
Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook en adición a Paraguay.com