26 de Diciembre, 2010 | /opinions/list
Las preguntas de diciembre: Nuestra soledad en el Universo
En el recuento del año que se acaba, el diario argentino Infobae publicó el sábado 25 de diciembre una serie de acontecimientos. Uno de ellos tiene directa relación con una de las inquietudes permanentes del ser humano, la de nuestro lugar en el cosmos.
Entre las grandes cuestiones que se le plantearon al ser humano, abordadas desde las religiones y la filosofía, ha estado siempre la del sentido de la vida en un universo difícilmente explicable y que además contiene más misterios que verdades.
El pasado martes 21 de diciembre, el diario El Mercurio de Santiago de Chile recordaba que apenas conocemos el 4% del universo. El resto pertenece al insondable territorio de los enigmas. Por consiguiente, siendo un minúsculo punto en la vastedad de lo existente, surgen los interrogantes radicales y esenciales de la condición humana: ¿ existe Dios o algo parecido? ¿ O somos solo parte de la evolución de una materia en eterno cambio y así como aparecimos, desapareceremos? ¿ Somos los únicos habitantes del unverso? En medio de tanta inmensidad, ¿ qué sentido le damos a la vida, que es tan breve frente a tanta inmensidad?.
Esas son preguntas que no dejaran de rodearnos, cercarnos, inquietarnos, aunque intentemos huir con la aceleración de los temas cotidianos. Las respuestas son variadas, como en todo lo humano.
¿ Que es sino la religión, en sus múltiples creencias, las filosofías diversas, el arte, la literatura y la ciencia sino búsquedas humanas de encontrar algún relumbrón de caminos verdaderos en medio de tanta oscuridad?.
Considerado como uno de los primeros filósofos griegos, Tales de Mileto, ya en el siglo VI antes de Cristo sostenía que la tarea más difícil para el ser humano es conocerse a sí mismo. Hoy, en el tercer milenio, esta aseveración sigue siendo válida. El mirarnos en el espejo del alma aparece como uno de los temas fundamentales quiénes somos, la permanente pregunta sobre Dios, el sentido de la vida y de la muerte. y nuestra soledad en este enigmático universo.
Son temas de siempre, que sin ser muy conscientes en el trasiego decembrino, están en el fondo de de las melancolías propias de estas fiestas que remiten a las ausencias, a los que ya no están, o lo que es lo mismo , a ir quedándonos solos.
Carlos Martini
Sociólogo. Periodista. Docente.
Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook en adición a Paraguay.com