21 de Julio, 2011 | La Opinión de Mariano Nin
La increíble historia de los que quedaron en el camino
Esta Copa América pasará sin dudas a la historia. No sé si de literatura fantástica, pero si real. Tan real como la eliminación de los favoritos, Argentina y Brasil. Favoritos a decir de la prensa de sus respectivos países en un intento por justificar lo que a todas luces se llama decadencia. Lo de Brasil no es nuevo. Hace años que no logra retomar la gloria de antaño.
Argentina refleja su propia realidad.
Sus jugadores triunfan en el mundo, pero la globalización hizo del fútbol una cuestión de ciencia, y eso Argentina no lo comprende. Están tan estancados como endeudados.
Tanto que no nos sorprendió el descenso de River a la segunda categoría del fútbol argentino. Impensable pero cierto. Así les va.
Pero nuestro tema es la “Copa América”.
Comencemos hablando de Brasil, eliminado tras errar cuatro penales. Es insólito. Quién lo iba a pensar.
También de Argentina, o no se justifica hablar del penal que malogró Carlos Tévez, el jugador de 55 millones de euros.
Así, sin poder ganar en la cancha, pese a tener el mejor jugador del mundo valuado en 120 millones de euros, Lionel Messi, Argentina pasó sin pena ni gloria al tendal de heridos de esta Copa.
Voy a hacer algo que puede resultar molesto o poco ético, pero entenderán mi intención. Voy a copiar textualmente parte del escrito publicado en el diario digital INFOBAE de la hermana República Argentina, bajo el título:
La increíble historia del finalista que nunca ganó
En primera ronda, el equipo de Gerardo Martino empató 0-0 con Ecuador, 2-2 con Brasil y 3-3 con Venezuela. En cuartos de final volvió a igualar, 0-0 con Brasil, y pasó por penales (2-0) en el partido perfecto del portero Justo Villar.
Y en la noche del miércoles, o ya al comienzo de la madrugada del jueves, Paraguay sumó un nuevo empate, 0-0 contra Venezuela. La victoria fue de la única manera que podía ser, en los penales, 5-3, con Villar otra vez como héroe.
Y yo, un poco entendido amante del fútbol pienso: Los partidos se ganan en la cancha.
Para nuestros amigos periodistas argentinos les recordamos que estos partidos se jugaron 90 minutos, para algunos otros 30 de alargue y finalmente a los penales. Quienes no pueden ganar, pierden, los otros ganan. Así nomas es.
La gloria solo es para los ganadores.
Y sigue diciendo el artículo:
Al son de su apatía ofensiva, Paraguay llegó a la antesala de la gloria en un estadio semivacío, congelado, tan ocupado por argentinos indiferentes como por brasileños y chilenos que habían comprado sus entradas de antemano, seguros de que la semifinal sería el choque entre Neymar y Alexis Sánchez. Paraguay, con jugadores de Guaraní y Cerro Porteño, se burla de hasta los delanteros pretendidos por Real Madrid y Barcelona.
No lo pudieron ver pero se lo contamos. En Paraguay el partido terminó cerca de las doce de una noche fría y lluviosa. Pese a eso todo un país salió a las calles a festejar.
Es el sabor de la gloria, algo reservado solo a unos pocos elegidos.
¿Lo habrán sentido los argentinos cuando gracias a la “mano de dios” (¿mano de Dios?) Argentina dejaba en el camino a los ingleses y abría las puertas para ganar la Copa del Mundo México 86, su segundo título mundial? No creo que se sientan tan orgullosos de llegar haciendo trampa. Pero la historia no miente. La televisión tampoco.
Y concluye:
El finalista imposible festejó casi en soledad de compatriotas, como si no pudiese ser cierta tanta felicidad. Apenas 1.000 hinchas paraguayos, que durante toda la noche entonaron canciones monocordes más algunas cornetas de fondo, fueron testigos de un hito que el fútbol mundial recordará durante años. La historia del campeón o el subcampeón que nunca ganó.
¿Y quién le ganó a Paraguay?.
Nosotros le recordamos: los partidos se ganan o se pierden. Avanzan los que ganan, los demás lo lamentan.
Si querés shorar…shorá.
Por Mariano Nin
Gerente de Prensa de Canal 13
Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook en adición a Paraguay.com