02 de Febrero, 2011 | La Opinión de Mariano Nin
¿Es la muerte el fin?
Decidí hablar de un tema del que muchos no quieren saber, pero que a la larga todos deberemos enfrentar: la muerte. Lo hablamos en ronda de amigos pero es como la política o el fútbol, todos tenemos razón… y nadie la tiene.
La muerte es en esencia, el fin de la vida.
Pero, ¿es la muerte el fin?.
Me hice la pregunta cuando murió mi hermana, el ser más querido, a la que había perdido hace ya unos 20 años. Desde entonces la pregunta me quedó rebotando en la cabeza.
¿Es la muerte el fin?.
Esta es una pregunta que se plantearon pensadores, filósofos y científicos desde el comienzo de los tiempos. La posible existencia de un espíritu inmortal que perdura más allá de la muerte del cuerpo físico, bien lo vale.
La comunidad científica se interesó sobremanera en el tema tras la publicación del libro del Dr. Raymond A. Moody, “Vida después de la Vida”, donde se recoge un sinfín de testimonios de personas que relatan sus “experiencias cercanas a la muerte”.
Todas son muy parecidas entre sí, y para muchos parecen seguir un patrón.
Luego de haber entrado en una muerte clínica muchos aseguran haber descubierto el límite espiritual de la vida y la muerte. Casi todos, y de forma independiente, narran una misma secuencia: audición de un zumbido extraño; visión del propio cuerpo visualizado desde fuera; sensación de encontrarse en un túnel oscuro, al final del cual se percibe una luz; encuentro con familiares o amigos anteriormente fallecidos; un diálogo con un ser luminoso; visión retrospectiva de la propia vida... hasta experimentar el regreso al cuerpo, con un posterior cambio de valores vitales y una nueva percepción del fenómeno de la muerte.
¿Puede el ser humano, la maquina más perfecta jamás creada, terminar en la muerte?
El tema da para infinidad de páginas; sin embargo yo me inclino por estas letras que nadie sabe a ciencia cierta a quién pertenecen:
No son los muertos los que en dulce calma
la paz reposan de la tumba fría.
Muertos son los que tienen muerta el alma,
y viven todavía.
La vida no es la vida que vivimos.
La vida es el honor y es el recuerdo
Por eso hay muertos que en el mundo viven
Y hombres que viven en el mundo muertos.
La vida, la muerte, un gran misterio.
Por lo pronto disfrutemos de la vida, no sea que el infierno y el paraíso de verdad los vivamos en la Tierra, pues donde vayamos al final lo más importante es haber dejado un buen recuerdo.
Mariano Nin
Gerente de Prensa Teledifusora Paraguaya S.A.
Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook en adición a Paraguay.com