• Acerca del país / About the country »
  • El clima en Asunción: No disponible
Sábado, 03 de Junio de 2023, 13:41 (16:41 GMT)

22 de Abril, 2010 | Desde la calle

Comisión aplauso de Lugo

Como cada presidente que pasó, Fernando Lugo no es la excepción. También tiene su equipo que asiente sus logros y que lisonjea sus equivocaciones, como los tuvo Stroessner, Rodríguez, Wasmosy, Cubas Grau, González Macchi y Nicanor.

Esta “comisión aplauso” está diseminada en toda la república. Desde “el primer anillo” del mandatario a los anónimos, que se esconden detrás de los seudónimos o nombres ficticios.

En cada acto donde se presenta Lugo, todo está montado, y no me refiero únicamente al escenario de oradores. De ante mano, los simpatizantes ya saben lo que tienen qué hacer, y más aún si está presente la prensa.

Con días de antelación, en los lugares donde asistirá el mandatario, los “hombres de confianza” coordinan con los “punteros” para que aparente que existe una espontánea aceptación. Es así que en los eventos, siempre de tinte político-partidarios, encontramos pasacalles, carteles, banderas, cintas, kepis y remeras alusivas.

De acuerdo a unos pobladores del asentamiento San Pedro de Ypané, que prefirieron no revelar sus nombres, por esta “activa y pintoresca” participación muchos de ellos conservan el subsidio estatal o cobran en especie, como productos de la canasta básica familiar o unos 25 mil guaraníes. A parte, estas personas de extrema pobreza afinan la garganta para hacer gritos a favor del oficialismo.

En el gobierno, encabezan ésta “comisión aplauso” los polémicos Miguel Ángel López Perito y Camilo Soares, además de los “anestesiados” ministros liberales, Efraín Alegre y Humberto Blasco.

En el Congreso Nacional, los más representativos son los senadores Sixto Pereira, Carlos Filizzola y Blas Llano.

El “aplausómetro” también está en otras esferas. En tal sentido, no es raro que el presidente de la República se empeñe en respaldar a las radios piratas, pagando unos espacios de spots publicitarios, a través de las binacionales, ya que ahí encontrará también un resorte de halagadores.

En lo que hace a las emisoras, en especial las AM, no faltan los “llamadores” que ven a Lugo como Mesías del Paraguay.

Muchos funcionarios públicos abandonan sus puestos de trabajo para hacer número, marcar presencia en los actos oficiales y pasarle la mano al presidente o, en todo caso, hacerle un guiño desde lejos, con una sonrisa hipócrita.

En cada concurrencia masiva le gusta “las entradas triunfales” al estilo Jesús en Jerusalén, donde la gente tendía sus mantos por el camino y otros cortaban ramas de árboles alfombrando el paso para gritar: “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!”. Bueno, algo así al ex obispo católico, al llegar casi una hora después de lo fijado, le gusta escuchar los aplausos mientras el locutor anuncia su llegada “tardía”.

Como sea, el aplauso no es gratuito, tiene su costo, su presupuesto.

Diego Martínez

Periodista. Cronista de radio Cardinal y Canal 13

Si usted comenta utilizando una cuenta de Facebook, la información de su perfil (trabajo/empleador/localidad) puede ser visible en su comentario dependiendo de sus ajustes de privacidad. Si la casilla "Publicar en Facebook" ("Post to Facebook" en inglés) se encuentra seleccionada, su comentario será publicado en su perfil de Facebook en adición a Paraguay.com

Webs amigas